images
  • Inicio
  • Corporativa
    • Quiénes Somos
    • Requisitos DIAN
  • Programas sociales
    Programas Sociales
    • Comedores Comunitarios, para niños y adultos mayores
    • Plan Padrino a niños menores de edad, con ayudas para estudio o discapacidad
    • Programa Institucional - Red de Fundaciones medianas y pequeñas, desde 30 y hasta 200 usuarios
    • Voluntariado con población adulta en programas Sociales
    • Alianzas con el Banco de Alimentos y Fundación Saciar
    images
  • Donaciones
  • Capacitaciones
  • Proyectos Sociales
  • Prensa
    • Noticias
    • Boletines
  • Contacto
  • images

Fruver Solidario, beneficiando a población vulnerable y externa de la Central Mayorista de Antioquia

Es la entrega semanal de paquetes alimentarios, a 500 personas cabeza de hogar y de sectores vulnerables del área metropolitana, externos de la Central Mayorista de Antioquia.

Objetivo:
Entregar ayudas alimentarias, que el comerciante interno y externo le dona a la Fundación Central Mayorista, para beneficiar a 2.000 personas mensualmente o 10.000 familias de diferentes municipios y regiones de antioquia.

¿Cómo se hace?
Con inscripciones previas, la entrega de un carnet, visitas domiciliarias, con un análisis al tipo de la necesidad y cumpliendo con los requisitos de la Fundación, los ingresamos al programa del Fruver Solidario, que se realiza los días sábados en las instalaciones de la fundación.

Entregando un ficho del 1 al 500 atendemos a toda la población, que registrando la asistencia evidenciamos el beneficio del programa y la donación de alimentos entregada.

Este año se han integrado a un programa de capacitación, proporcionándoles ayuda motivacional, psicológica, lúdica, empleabilidad, emprendimiento, entre otros temas, para mermar el asistencialismo desde la Fundación, a personas menores de 60 años que están en capacidad de trabajar.

Procedimiento del Fruver Solidario.
Frecuencia: los sábados, pero las personas reciben cada quince días y de acuerdo a la necesidad.
Lugar: plazoleta San Fernando de Itagüí, afuera de la Central Mayorista.
Horario: de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.

  • images
Procedimiento
  • Deben de reclamar cada quince días el mercado.
  • Presentarse en las instalaciones de la Fundación Central Mayorista a partir de las 9:00 a.m.
  • Reclamar el ficho para recibir el mercado, ubicándose por edades.
  • Población caracterizada y de prioridad: adulto mayor, discapacidad, el desvalido, el enfermo, la gestante, la lactante y el niño menor de cinco años.
  • Deben traer los empaques: costales, bolsas y donde recibir los productos.
  • Personas adultos y adultos mayores cabeza de hogar.
  • No pueden traer niños, ni adolescentes, ni menores de edad.
  • Participar en el proceso de capacitación a partir de las 9:30 a.m. de acuerdo al tema de interés, con la Fundación EPM.
  • El mercado se entrega a partir de las 10:30 a.m. de la mañana.
  • Requisito tener el carnet de inscripción entregado por la Fundación, para este se debe presentar la cédula y aporte solidario de $1.000.
  • Comedores Comunitarios
  • Mercados quincenales
  • Fruver Solidario
  • Plan Padrino
  • Programa Institucional
  • Voluntariado
  • Nuestras Alianzas
 Email:
asistentefundacion@une.net.co
programassociales@une.net.co
 Dirección:
Calle 85 # 48-01 sector capilla entre bloques 1 y 11
 Teléfono: (604)358 5094 - 301 248 4082
 Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8 a.m. a 12 m. y 2 p.m. a 5 p.m.